Buscar piso en Nueva York

Buscar piso o habitación en Nueva York es lo más complicado para el que se acaba de mudar a la ciudad especialmente por la relación calidad / precio. Lo más habitual es compartir piso a menos que estés dispuesto a pagar un mínimo de 2.000 dólares por un pequeño estudio viejo y en una zona barata.

El precio de una habitación en las zonas céntricas suele estar entre los 1.400 y 1.800 dólares al més, siendo el precio un poco más reducido en zonas más estudiantiles tipo East Village o incluso en la zona cero donde están muchos bancos y la zona de Wall Street que los fines de semana está bastante muerta.

Normalmente la gente joven busca apartamentos en Nueva York a través de la web de Craigstlist New York (http://newyork.craigslist.org/) y si cuentan con un presupuesto mayor pueden optar por un broker que normalmente te cobrará un 15% del total anual de alquiler, suele suponer unos 3.500 USD mínimo.

La mayor parte de los caseros te pedirán tu Social Security Number (especie de DNI que has de sacarte si vas a vivir a NY obligatoriamente ya que lo piden para todo) y un historial crediticio que en muchos casos no tendrás ya que ni siquiera habrás abierto la cuenta en el banco en el momento de querer alquilar, tienes varias opciones conseguir que tu empresa te haga una carta indicando tu sueldo que te permitirá alquilar, convencer al casero que puedes pagarlo o alquilar por medio de sublet, es decir alquilar a alguien que esté alquilando. Suena complicado pero así funciona.

Hay una opción para quien quiera ir a la aventura al menos los primeros días y no gastar mucho dinero que son los youth hostels tipo YMCA, en los que pagando menos de 100 USD puedes tener una habitación individual o compartida. Normalmente son sitios de paso para estar un máximo de un mes. Otros youth hostels podrían ser el Carmelo Residence en la calle 14 o la Kolping House en la calle 88 con Lexington Avenue.

No hay una zona más o menos recomendable, depende del gusto de cada uno. La diversidad de Nueva York hace que cada barrio tenga su propio encanto, pero mentiría si dijera que el Upper East Side es zona no recomendable o que el East Village es para gente mayor. Así es, el upper east y upper best son zonas más residenciales y familiares, el downtown es más alternativo y dentro de downtown la parte Oeste es decir el Greenwich Village sería la zona más trendy y cara dentro de la zona alternativa. El Soho, lleno de tiendas y bohemio es perfecto para aquellos adictos a las compras que les gusta vivir en downtown especialmente si están dispuestos a pagar un alto alquiler por un Loft que es el tipo de vivienda más típico en esta área y el East Village sería el barrio de los más jóvenes con restaurantes modernos y más asequibles y tiendas vintage así como locales para tatuajes, pizzerías y Starbucks (donde muchos desenfundan su MAC y se ponen a estudiar) en todas las esquinas.